El límite de la ceniza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2006
El límite de la ceniza, galardonado con el premio de poesía de la Universidad de Zaragoza en 2006, busca, a través de fragmentos de poema, un desnudo integral de la mirada.
SELECCIÓN DE POEMAS
Habitamos en la
multitud del blanco
heridos
—
Nada hay de incierto en la sombra
—
Todo es visión
un árbol
que en la niebla sueña
su propia semejanza
—
En tu rostro
tiemblo
hay un silencio
en tu seno
una sombra de árbol
y eres ciega
un río tal vez
que acompaña mis pasos
Reseña del libro en PUZ
“Nunca antes el expolio de la imaginación había sido tan devastador. Sería necesario luchar las veinticuatro horas del día para impedir que nuestro potencial de percepción fuera invadido o suplantado.El límite de la ceniza es un intento de recuperación de la capacidad de soñar el espacio de lo real. Poesía, entonces, como máquina de visión, pero no como prolongación de nuestras facultades -a lo McLuhan- sino como instrumento de limpieza de lo espurio.La palabra que se pliega a este fin tropieza consigo misma, muda repentinamente de sentido, avanza a saltos, para despejar la entrada a posibles senderos interiores o campos de observación. El límite de la ceniza busca, a través de fragmentos de poema, un desnudo integral de la mirada”.